Translate
miércoles, 16 de diciembre de 2015
miércoles, 21 de octubre de 2015
viernes, 2 de octubre de 2015
jueves, 24 de septiembre de 2015
jueves, 4 de junio de 2015
TERREMOTO EN NEPAL
El terremoto de Nepal de abril de 2015 fue un seísmo de magnitud 7,8 o 8,1MW que se registró a las 6:11 GMT (11:57 hora local) del sábado 25 de abril de 2015 y que afectó a ese país del Asia del Sur. Tuvo su hipocentro a una profundidad de 15 km y su epicentro se localizó a 81 km al noroeste de la capital Katmandú, concretamente en el distrito de Lamjung.
Ha sido el terremoto más grave que ha sufrido el país nepalí desde el acontecido en 1934. Hasta el momento, el número de víctimas supera las 7000 y los daños materiales son cuantiosos —entre ellos, se incluyen la plaza Basantapur Durbar de Katmandú y otros edificios emblemáticos, como la torre Dharahara y el templo Manakamana—. Asimismo, la destrucción y el déficit de recursos ha provocado una crisis humanitaria que se traduce en 9,5 millones de personas (un cuarto de la población de Nepal) con necesidad de asistencia humanitaria, 2,8 millones de desplazados internos y 1,4 con necesidad de alimento;por ello, gran parte de la comunidad internacional ha cooperado enviando alimentos y equipos de búsqueda y rescate.
Además, se informó del deceso de unas 72 personas en la vecina India y 25 en la región del Tíbet (China). Cuatro personas murieron en Bangladés.
ELIZABETH FONES GAYOSSO 1 "A"
ESCALA DE RICHTER
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter (1900-1985).
La sismología mundial usa esta escala para determinar la magnitud de sismos de una magnitud entre 2,0 y 6,9 y de 0 a 400 kilómetros de profundidad. Por lo que decir que un sismo fue de magnitud superior a 7,0 en la escala de Richter se considera incorrecto, pues los sismos con magnitud superior a 6,9 se miden con la escala sismológica de magnitud de momento.
El uso del logaritmo en la escala es para reflejar la energía que se desprende en un terremoto. El logaritmo incorporado a la escala hace que los valores asignados a cada nivel aumenten de forma logarítmica, y no de forma lineal. Richter tomó la idea del uso de logaritmos en la escala de magnitud estelar, usada en la astronomía para describir el brillo de las estrellas y de otros objetos celestes. Richter arbitrariamente escogió un temblor de magnitud 0 para describir un terremoto que produciría un desplazamiento horizontal máximo de 1 μm en un sismograma trazado por un sismómetro de torsión Wood-Anderson localizado a 100 km de distancia del epicentro. Esta decisión tuvo la intención de prevenir la asignación de magnitudes negativas. Sin embargo, la escala de Richter no tenía límite máximo o mínimo, y actualmente habiendo sismógrafos modernos más sensibles, éstos comúnmente detectan movimientos con magnitudes negativas.
Debido a las limitaciones del sismómetro de torsión Wood-Anderson usado para desarrollar la escala, la magnitud original ML no puede ser calculada para temblores mayores a 6,8. Varios investigadores propusieron extensiones a la escala de magnitud local, siendo las más populares la magnitud de ondas superficiales MS y la magnitud de las ondas de cuerpo Mb.
ELIZABETH FONES GAYOSSO 1 "A"
La sismología mundial usa esta escala para determinar la magnitud de sismos de una magnitud entre 2,0 y 6,9 y de 0 a 400 kilómetros de profundidad. Por lo que decir que un sismo fue de magnitud superior a 7,0 en la escala de Richter se considera incorrecto, pues los sismos con magnitud superior a 6,9 se miden con la escala sismológica de magnitud de momento.
El uso del logaritmo en la escala es para reflejar la energía que se desprende en un terremoto. El logaritmo incorporado a la escala hace que los valores asignados a cada nivel aumenten de forma logarítmica, y no de forma lineal. Richter tomó la idea del uso de logaritmos en la escala de magnitud estelar, usada en la astronomía para describir el brillo de las estrellas y de otros objetos celestes. Richter arbitrariamente escogió un temblor de magnitud 0 para describir un terremoto que produciría un desplazamiento horizontal máximo de 1 μm en un sismograma trazado por un sismómetro de torsión Wood-Anderson localizado a 100 km de distancia del epicentro. Esta decisión tuvo la intención de prevenir la asignación de magnitudes negativas. Sin embargo, la escala de Richter no tenía límite máximo o mínimo, y actualmente habiendo sismógrafos modernos más sensibles, éstos comúnmente detectan movimientos con magnitudes negativas.
Debido a las limitaciones del sismómetro de torsión Wood-Anderson usado para desarrollar la escala, la magnitud original ML no puede ser calculada para temblores mayores a 6,8. Varios investigadores propusieron extensiones a la escala de magnitud local, siendo las más populares la magnitud de ondas superficiales MS y la magnitud de las ondas de cuerpo Mb.
ELIZABETH FONES GAYOSSO 1 "A"
TERREMOTO
Un terremoto (del latín terra ‘tierra’, y motus ‘movimiento’), también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός [seismós] temblor o temblor de tierra) es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso pueden ser producidas por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
El punto de origen de un terremoto se denomina hipocentro. El epicentro es el punto de la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro. Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede causar desplazamientos de la corteza terrestre, corrimientos de tierras, maremotos (o también llamados tsunamis) o la actividad volcánica. Para medir la energía liberada por un terremoto se emplean diversas escalas, entre ellas, la escala de Richter es la más conocida y utilizada en los medios de comunicación.
ELIZABETH FONES GAYOSSO 1 "A"
El punto de origen de un terremoto se denomina hipocentro. El epicentro es el punto de la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro. Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede causar desplazamientos de la corteza terrestre, corrimientos de tierras, maremotos (o también llamados tsunamis) o la actividad volcánica. Para medir la energía liberada por un terremoto se emplean diversas escalas, entre ellas, la escala de Richter es la más conocida y utilizada en los medios de comunicación.
ELIZABETH FONES GAYOSSO 1 "A"
martes, 2 de junio de 2015
AXEL AIDARD SANTANA PIÑA 1ER "B" MARI CARMEN
PARA NO CONTAMINAR EL AMBIENTE DEBEMOS NO TIRAR BASURA EN LA CALLE, QUE LAS FABRICAS YA NO CONTAMINEN EL AIRE CON EL HUMO IGUAL QUE LOS CARROS Y LOS CAMIONES.
ALGÚN DÍA EL PLANETA SE CALENTARA MUCHO QUE PODRÍA EXPLOTAR O QUE LOS VOLCANES ESTALLEN QUE MATEN A TODAS LA HUMANIDAD O QUE LOS POLOS SE DERRITAN HASTA QUE SE HAGA UNA INUNDACIÓN GLOBAL O QUE HAYA MUCHOS TERREMOTOS QUE DERRIBEN TODOS LOS EDIFICIOS
PARA NO CONTAMINAR EL AMBIENTE DEBEMOS NO TIRAR BASURA EN LA CALLE, QUE LAS FABRICAS YA NO CONTAMINEN EL AIRE CON EL HUMO IGUAL QUE LOS CARROS Y LOS CAMIONES.
ALGÚN DÍA EL PLANETA SE CALENTARA MUCHO QUE PODRÍA EXPLOTAR O QUE LOS VOLCANES ESTALLEN QUE MATEN A TODAS LA HUMANIDAD O QUE LOS POLOS SE DERRITAN HASTA QUE SE HAGA UNA INUNDACIÓN GLOBAL O QUE HAYA MUCHOS TERREMOTOS QUE DERRIBEN TODOS LOS EDIFICIOS
Plan de protección civil
Que es es el conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar antes durante y después de que se presente una situación de desastre para actuar de manera organizada.
Que debe contener
Debe incluir las medidas adecuadas para revisar el estado que guarda la construccionde la casa y sus instalaciones así como los peligros que se puedan presentar a su alrededor con el fin de detectar y reducir los riesgos potenciales. Se deben realizar rutas con vías de escape o evacuación y salidas mas seguras asimismo se han de realizar mas ejercicios o simulacros en el hogar.
Como reducir los riesgos a que estamos expuestos
Asegurar los objetos que puedan caerse (en caso de temblor)o salir proyectados (durante el huracán )almacenar las sustancias que puedan provocar un incendio.
Que debe contener
Debe incluir las medidas adecuadas para revisar el estado que guarda la construccionde la casa y sus instalaciones así como los peligros que se puedan presentar a su alrededor con el fin de detectar y reducir los riesgos potenciales. Se deben realizar rutas con vías de escape o evacuación y salidas mas seguras asimismo se han de realizar mas ejercicios o simulacros en el hogar.
Como reducir los riesgos a que estamos expuestos
Asegurar los objetos que puedan caerse (en caso de temblor)o salir proyectados (durante el huracán )almacenar las sustancias que puedan provocar un incendio.
lunes, 1 de junio de 2015
Acciones básicas para la prevención de desastres naturales
México esta expuesto a una variedad de riesgos naturales y a trópicos.ubicar las zonas de riesgo y las de mayor vulnerabilidad en el país permite elaborar planes y estrategias que eviten algún desastre.los mas frecuentes son los riesgos hídricos como los huracanes que afectan las costas del golfo de México y las del pacifico.el servicio meteorológico nacional es el organismo encargado de pronosticar la llegada de huracanes así como indicar con toda la anticipación que sea posible la trayectoria y la intensidad del fenómeno esta información sera de utilidad para prevenir perdidas humanas y materiales DIEGO ARMANDO GONZALEZ PEREZ NL 16
martes, 26 de mayo de 2015
Andrea Naomi Lopez Aguilar 1° ´´B´´
DESARROLLO SUSTENTABLE
Las expresiones desarrollo sostenible,1 desarrollo perdurable,2 y desarrollo sustentable3 se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland de 1987 (denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada durante la Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992). Es a partir de este informe cuando se acató el término inglés sustainable development, y de ahí mismo nació la confusión entre si existe o no diferencia alguna entre los términos desarrollo sostenible y desarrollo sustentable. A partir de la década de 1970, los científicos empezaron a darse cuenta de que muchas de sus acciones producían un mínimo impacto sobre la naturaleza, por lo que algunos especialistas señalaron la evidente pérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los sistemas naturales
Las expresiones desarrollo sostenible,1 desarrollo perdurable,2 y desarrollo sustentable3 se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland de 1987 (denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada durante la Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992). Es a partir de este informe cuando se acató el término inglés sustainable development, y de ahí mismo nació la confusión entre si existe o no diferencia alguna entre los términos desarrollo sostenible y desarrollo sustentable. A partir de la década de 1970, los científicos empezaron a darse cuenta de que muchas de sus acciones producían un mínimo impacto sobre la naturaleza, por lo que algunos especialistas señalaron la evidente pérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los sistemas naturales
El desarrollo sostenible se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente. En el informe de Brundtland, se define como sigue:
Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.4
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico, y social. Se considera el aspecto social por la relación entre elbienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas, pero que tiene cuatro dimensiones básicas:
- Conservación.
- Desarrollo (apropiado) que no afecte sustantivamente los ecosistemas.
- Paz, igualdad, y respeto hacia los derechos humanos.
- Democracia.
Se deben satisfacer las necesidades sociales y de la población, en lo que concierne a alimentación, vestimenta, vivienda, y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varias clases, incluidas las ecológicas y las humanitarias. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente, y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.
Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social, de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana, para de tal forma evitar un déficit de recursos.
En resumen, el desarrollo sostenible o sustentable es un concepto desarrollado hacia el fin del siglo XX como alternativa al concepto de desarrollo habitual, haciendo énfasis en la reconciliación entre el crecimiento económico, los recursos naturales y la sociedad, evitando comprometer la posibilidad de vida en el planeta, ni la calidad de vida de la especie humana.
jueves, 21 de mayo de 2015
COMO DAÑAMOS EL MEDIO AMBIENTE?
Nosotros los seres humanos somos lo principales causantes de los daños del medio ambiente y la contaminación, esto puede ser Física (detergentes, fertilizantes, septicidas, cenizas, desechos de minas, polvo, gases, basura etc.),Química (ruido, radiación ultravioleta y ultrasonido) y biológica, se dice que cada año certifican 80.000 toneladas de hectáreas de basura en nuestro país y solo el 6% es reciclado, todos los contaminantes en menos o mayor grado afectan las condiciones ambientales.
Para nadie es un secreto que en el mundo donde habitamos enfrenta una serie de problemas ambientales que parecen perfilar una catástrofe, la capa de ozono a sufrido un adelgazamiento alarmante esto trae consecuencias ya que la biodiversidad del mundo disminuye y estamos conduciendo a las pocas especies al peligro de extracción
EJEMPLO:
-el talado de arboles que destruyen el oxigeno que nosotros respiramos
-contaminación en el mar de petróleo
-la contaminación en la minería
-contaminación de las fabricas
-el uso de aerosoles que dañan la capa de ozono
-la contaminación de los autos.
consecuencia
-si sigue así cada año se va incrementar la temperatura de la tierra .
-también cada año se enfriaría mas la tierra como en europa.
-se secaría el agua y nos moriríamos.
En los últimos años nos hemos acostumbrado a ver, oír y tomar determinadas actitudes que vemos como normales o admisibles, siendo estas actitudes y sus efectos tremendamente negativos para nuestra salud. Me refiero a aquellas actitudes que dañan al medio ambiente. Son muchas, demasiadas, las acciones humanas que lo están atacando, de forma irreversible muchas de ellas.
La demostración de esto es en muchos casos evidente, en otros está avalada por estudios científicos y en algunos más esta demostración es difícil de efectuar a corto plazo, pero todos los indicios apuntan a su peligrosidad. Creo que tenemos el deber de luchar por la vida en la Tierra y no sólo en nuestro beneficio, sino en el de todos aquellos, humanos o no, que llegaron antes que nosotros y ante quienes estamos obligados, así como en el de quienes, si somos lo bastante sensatos, llegarán después.
No hay causa más apremiante, ni afán más justo, que proteger el futuro de nuestra especie. Los problemas ambientales se presentan por las malas acciones que nosotros mismos realizamos, y estos daños los podemos conocer de manera directa en nuestra vida diaria: la mala disposición de la basura, el agujero en la capa de ozono, la mala disposición de la basura, el desperdicio de agua, la contaminación del manto freático, el consumismo, la utilización de las llamadas energía sucias, el petróleo, la generación de gases de efecto invernadero, la deforestación, la explotación exagerada de nuestros recursos pesqueros, son acciones que sin duda están dejando una muestra del daño del que, si no hacemos nada, muy pronto nos podemos arrepentir.
Es momento de reorientar nuestro comportamiento en relación con el medio ambiente para no seguir sufriendo el cambio climático, enfermedades nuevas que no son fácilmente tratables, situación que nos debe poner a pensar.
victor alonso negrete 1:B
Nosotros los seres humanos somos lo principales causantes de los daños del medio ambiente y la contaminación, esto puede ser Física (detergentes, fertilizantes, septicidas, cenizas, desechos de minas, polvo, gases, basura etc.),Química (ruido, radiación ultravioleta y ultrasonido) y biológica, se dice que cada año certifican 80.000 toneladas de hectáreas de basura en nuestro país y solo el 6% es reciclado, todos los contaminantes en menos o mayor grado afectan las condiciones ambientales.
Para nadie es un secreto que en el mundo donde habitamos enfrenta una serie de problemas ambientales que parecen perfilar una catástrofe, la capa de ozono a sufrido un adelgazamiento alarmante esto trae consecuencias ya que la biodiversidad del mundo disminuye y estamos conduciendo a las pocas especies al peligro de extracción
EJEMPLO:
-el talado de arboles que destruyen el oxigeno que nosotros respiramos
-contaminación en el mar de petróleo
-la contaminación en la minería
-contaminación de las fabricas
-el uso de aerosoles que dañan la capa de ozono
-la contaminación de los autos.
consecuencia
-si sigue así cada año se va incrementar la temperatura de la tierra .
-también cada año se enfriaría mas la tierra como en europa.
-se secaría el agua y nos moriríamos.
En los últimos años nos hemos acostumbrado a ver, oír y tomar determinadas actitudes que vemos como normales o admisibles, siendo estas actitudes y sus efectos tremendamente negativos para nuestra salud. Me refiero a aquellas actitudes que dañan al medio ambiente. Son muchas, demasiadas, las acciones humanas que lo están atacando, de forma irreversible muchas de ellas.
La demostración de esto es en muchos casos evidente, en otros está avalada por estudios científicos y en algunos más esta demostración es difícil de efectuar a corto plazo, pero todos los indicios apuntan a su peligrosidad. Creo que tenemos el deber de luchar por la vida en la Tierra y no sólo en nuestro beneficio, sino en el de todos aquellos, humanos o no, que llegaron antes que nosotros y ante quienes estamos obligados, así como en el de quienes, si somos lo bastante sensatos, llegarán después.
No hay causa más apremiante, ni afán más justo, que proteger el futuro de nuestra especie. Los problemas ambientales se presentan por las malas acciones que nosotros mismos realizamos, y estos daños los podemos conocer de manera directa en nuestra vida diaria: la mala disposición de la basura, el agujero en la capa de ozono, la mala disposición de la basura, el desperdicio de agua, la contaminación del manto freático, el consumismo, la utilización de las llamadas energía sucias, el petróleo, la generación de gases de efecto invernadero, la deforestación, la explotación exagerada de nuestros recursos pesqueros, son acciones que sin duda están dejando una muestra del daño del que, si no hacemos nada, muy pronto nos podemos arrepentir.
Es momento de reorientar nuestro comportamiento en relación con el medio ambiente para no seguir sufriendo el cambio climático, enfermedades nuevas que no son fácilmente tratables, situación que nos debe poner a pensar.
victor alonso negrete 1:B
lunes, 18 de mayo de 2015
ZONAS DE VULNERABILIDAD EN MEXICO
Por su loca que localización geográfica, el territorio nacional se encuentra afectado por fenómenos naturales de origen ciclónico, sísmico y volcánico que pueden causar desastres.
Dos terceras partes del país tienen riesgo sísmico debido a la subduccion de las placas de Cocos y la Norteamericana.
Al estar ubicado en la parte del llamado Cinturon de Fuego del Pacifico, en Mexico existe un gran numero de volcanes que han estado en actividad en diferentes epocas, como actualmente el Volcan de Colima, el Popocatepetl, el Ceboruco, el Tacana y el Chinchon.
mexico se localiza en una region intertropical, por esa razon, cada aNo se presentan alrededor de 20 ciclones, cuatro o cinco de los cuales suelen penetrar en nuestro territorio y causan grandes daNos por inundaciones y deslaves, tanto en las costas del Pacifico, como en las del Golfo de Mexico y en las el Caribe. Sin embargo, estos eventos benefician a las zonas del norte del pais, porque las abundantes precipitaciones alimentan las presas, tan importantes para la vida economica de la region.
La informacion proporcionada por el Centro Nacional de Prevencion de Desastres (Cenapred), permite establecer que han sido mas de 75 los desastres de gran magnitud ocurridos entre 1985 2005, los cuales han causado innumerables muertes y dafnificados , asi como graves danos en bienes materiales y ala actividad productiva
Dos terceras partes del país tienen riesgo sísmico debido a la subduccion de las placas de Cocos y la Norteamericana.
Al estar ubicado en la parte del llamado Cinturon de Fuego del Pacifico, en Mexico existe un gran numero de volcanes que han estado en actividad en diferentes epocas, como actualmente el Volcan de Colima, el Popocatepetl, el Ceboruco, el Tacana y el Chinchon.
mexico se localiza en una region intertropical, por esa razon, cada aNo se presentan alrededor de 20 ciclones, cuatro o cinco de los cuales suelen penetrar en nuestro territorio y causan grandes daNos por inundaciones y deslaves, tanto en las costas del Pacifico, como en las del Golfo de Mexico y en las el Caribe. Sin embargo, estos eventos benefician a las zonas del norte del pais, porque las abundantes precipitaciones alimentan las presas, tan importantes para la vida economica de la region.
La informacion proporcionada por el Centro Nacional de Prevencion de Desastres (Cenapred), permite establecer que han sido mas de 75 los desastres de gran magnitud ocurridos entre 1985 2005, los cuales han causado innumerables muertes y dafnificados , asi como graves danos en bienes materiales y ala actividad productiva
Acciones para cuidar el medio ambiente
El cuidado del ambiente requiere la participación de ciudadanos organizados y conscientes de temas como el calentamiento global, la disposición de agua, la deforestación, los patrones de producción y consumo, así como los principios y valores que sustentan a esta sociedad.
A partir de actividades cotidianas como transportarnos, asearnos, viajar, cocinar o comprar productos, y los impactos de éstas en el ambiente, es importante reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente.
En nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos iniciar actividades concretas para mejorar el entorno. Para lograrlo necesitamos observar nuestro alrededor e identificar alternativas menos dañinas al ambiente, cambiar conductas y tomar decisiones basadas en el mejoramiento de la calidad de vida.
Te invitamos a utilizar y enriquecer este material con tu creatividad y experiencia para fomentar una cultura ambiental en todo el país.
fernando antonio macias ortiz 1:b
ECOTECNIAS
Son aquellas tecnologías que garantizan el uso de los recursos naturales de una manera limpia, económica y ecológica; en éstas se emplean energías renovables como la hidráulica, eólica y solar para la generación de energía eléctrica.
Las principales plantas que aprovechan la energía solar se encuentran en Reino Unido, Alemania, España, Suiza, Italia y Estados Unidos.....
JUDITH ABIGAIL MORALES VAZQUEZ
1º"A"
N.L. 35 MATUTINO
domingo, 17 de mayo de 2015
LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACION ADQUIEREN
GRAN IMPORTANCIA EN LA ESCALA LOCAL O REGIONAL EN
DONDE LOS GRUPOS SOCIALES Y LAS INSTITUCIONES
GUBERNAMENTALES DEBEN PARTICIPAR EN FORMA
CONJUNTA.
EN LOS PAÍSES CENTRALES LOS DESASTRES SE EXPRESAN
PRINCIPALMENTE EN DAÑOS MATERIALES COMO REDUCIDAS
PERDIDAS HUMANAS POR QUE TIENEN POLÍTICAS
PREVENTIVAS A DIFERENCIA DE LOS QUE OCURREN EN LOS PAÍSES PERIFÉRICOS.
DALIA BIBIANA SANTOS SANCHEZ
TURNO MATUTINO
NL 43
1 A
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL MUNDO Y EN MÉXICO
LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SON ZONAS DONDE LOS AMBIENTES ORIGINALES NO HAN SIDO SIGNIFICATIVAMENTE ALTERADOS POR LA ACTIVIDAD HUMANA O QUE REQUIEREN SER RESTAURADAS O PROTEGIDAS.SU OBJETIVO ES SERVIR DE ALBERGUE A VARIAS ESPECIES DE ANIMALES Y VEGETALES MUCHAS DE ELLAS EN PELIGRO EXTINCIÓN.
A NIVEL MUNDIAL EL NUMERO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS HA AUMENTADO CONSIDERABLEMENTE EN LA ULTIMAS DÉCADAS AHORA CONSTITUYEN 12% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE SIN EMBARGO LA PERDIDA DE LA DIVERSIDAD CONTINUA DEBIDO A QUE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL TIENE QUE ENFRENTARSE A LA CAZA FURTIVA A LA TAL ILEGAL Y EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
DALIA BIBIANA SANTOS SANCHEZ
TURNO MATUTINO
1 A
NL 43
LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SON ZONAS DONDE LOS AMBIENTES ORIGINALES NO HAN SIDO SIGNIFICATIVAMENTE ALTERADOS POR LA ACTIVIDAD HUMANA O QUE REQUIEREN SER RESTAURADAS O PROTEGIDAS.SU OBJETIVO ES SERVIR DE ALBERGUE A VARIAS ESPECIES DE ANIMALES Y VEGETALES MUCHAS DE ELLAS EN PELIGRO EXTINCIÓN.
A NIVEL MUNDIAL EL NUMERO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS HA AUMENTADO CONSIDERABLEMENTE EN LA ULTIMAS DÉCADAS AHORA CONSTITUYEN 12% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE SIN EMBARGO LA PERDIDA DE LA DIVERSIDAD CONTINUA DEBIDO A QUE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL TIENE QUE ENFRENTARSE A LA CAZA FURTIVA A LA TAL ILEGAL Y EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
TURNO MATUTINO
1 A
NL 43
jueves, 14 de mayo de 2015
Categorías para elegir los países con mejor calidad de vida
El índice para una Vida Mejor de la OCDE está integrado por categorías básicas que permiten a cada uno elegir la de mayor interés. Estas son las categorías:- Vivienda
- Ingresos
- Empleo
- Comunidad
- Educación
- Medio Ambiente
- Compromiso cívico
- Salud
- Satisfacción
- Seguridad
- Balance vida-trabajo
.
Vale la pena aclarar que estas categorías fueron determinadas e investigadas por esta organización conformada por más de 34 países del mundo y que sus resultados solo tienen efecto sobre aquellos países.
Los 20 países con mejor calidad de vida
1. Australia
2. Suecia
3. Canadá
4. Noruega
5. Suiza
6. Estados Unidos
7. Dinamarca
8. Países Bajos
9. Islandia
10. Reino Unido
11. Nueva Zelanda
12. Finlandia
13. Austria
14. Luxemburgo
15. Irlanda
16. Bélgica
17. Alemania
18. Francia
19. Eslovenia
20. España
ANDRES CASTILLO BASURTO 1A
miércoles, 13 de mayo de 2015
REUNIONES INTERNACIONALES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE
En las reuniones internacionales se examinan problemas ambientales pero al mismo tiempo se impulsa el desarrollo sustentable de los países participantes mediante acuerdos que promueven el desarrollo socioeconomico con una visión de sustentabilidad
Debido a que la contaminación del ambiente se ha convertido en un problema de carácter mundial, a partir de loa años setenta se ha convocado a diversas reuniones internacionales para lograr acuerdos para preservar el ambiente.
El desarrollo sustentable debe lograr:
1 Que la actividad humana no destruya el ambiente
2 Mejorar la calidad de vida de la población
3 Utilizar los recursos naturales de manera eficiente
4 Promover el reciclaje de materiales
La población ambiental afectan todos los seres humanos de la tierra, amenazan la calidad de vida y el bienestar de la sociedad, lo que obliga a replantear la relación sociedad naturaleza, así como las formas de producción y consumo
Ana Karen Gutierrez Herrera 1 A Turno: matutino
Principales acuerdos internacionales para el cuidado del ambiente en el mundo
Los países participantes en las reuniones internacionales para el cuidado del ambiente han creado organismos especiales y legislaciones con ese objeto.Entre las medidas acordaras esta la creación de áreas protegidas, ahorro de agua y energia, manejo desechos tóxicos reducción de emisiones contaminantes de la atmósfera suelo, agua reforestacion reciclaje de materil como papel , platico aluminio y otros
Otro cosa es la reducción o la eliminación de productos químicos tóxicos para la salud humana y el ambiente la convención sobre el comercio internacional que se firmo en 1973 en washington y que promueve el uso sostenible de las especies de flora y fauna silvestre reduciendo el comercio ilegal
Ana Karen Gutierrez Herrera 1 A Turno:matutino
RELACIONES ENTRE LA CALIDAD DE VIDA Y LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
El concepto de sustentabilidad hace referencia a la interrelación de 3 elementos
1Sustentabilidad ambiental, es decir la capacidad de regeneración de los ecosistemas y una adecuada utilización del espacio ambiental
2 Sustentabilidad social , cuyos principales aspectos son :
a) Fortalecimiento de un estilo de desarrollo que no acentué la pobreza ni la exclusión social , que tenga como objeto central la justicia social
b) Participación de la ciudadanía en la toma de decisiones como parte fundamental en el proceso de desarrollo económico
3 Sustentabilidad económica, un crecimiento interrelacionado con los 2 elementos anteriores
Unos de los aspectos centrales que se deben tomar en cuenta para la definición de calidad de vida es la eliminación de la pobreza, pues se ha comprobado que existe una relación entre deterioro ambiental y los niveles de pobreza
El desarrollo sostenible es un proceso de cambio en la calidad de vida del ser humano por medio del crecimiento económico, con equidad social y trasformación en los métodos de producción y consumo que a su vez debe conducir a la sustentabilidad ambiental por que los recursos naturales no son ilimitados
El concepto de desarrollo sustentable recientemente se ha enfocado en la preocupación a nivel local, nacional y global de que los recursos naturales no son ilimitados y que los actuales sistemas de producción y de consumo son insostenibles
Por otro lado, un desarrollo, humano sustentable debe permitir una mejoría trascendente en la calidad de vida de la gran mayoría de las personas que conforman una sociedad.Esto significa erradicar diferencia entre países ricos y pobres y ente los estratos mas ricos y mas pobres de un país
Ana Karen Gutierrez Herrera 1 A Turno matutino
jueves, 7 de mayo de 2015
planeta tierra Marco Antonio Urbina Martinez 1º "B"
PLANETA TIERRA
Es nuestro de planeta y el habitado Único. Esta en la ecosfera, ONU espacio Que Rodea al Sol Y Que
La Tierra it rocosos el alcalde de Los Planetas. Eso Hace Que Pueda alejar Una capa de los gases, la Atmósfera, Que dispersa la luz y absorbé calor. De día evita la del Que Tierra se caliente Demasiado y, de noche, Que se enfríe.
Siete de Cada Diez Partes de la superficie terrestre estan Cubiertas de agua.Los mares y Océanos también Ayudan la temperatura regular. El Agua Que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, Formando rios y lagos. En los polos, reciben Que poca Energía
solar
, El Agua sí hiela y Forma los casquetes polares. El del sur és más grande Directivos Directivos y concentra la mayor, reserva de agua dulce.
La Tierra no es Una esfera perfecta, sino-Que Tiene forma de pera. Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan Que El Ecuador se engrosa 21 kilometros; El Norte de polo este dilatado 10 millas el sur polo esta hundido UNOS 31 metros.
Siete de Cada Diez Partes de la superficie terrestre estan Cubiertas de agua.
solar
, El Agua sí hiela y Forma los casquetes polares. El del sur és más grande Directivos Directivos y concentra la mayor, reserva de agua dulce.
La Tierra no es Una esfera perfecta, sino-Que Tiene forma de pera. Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan Que El Ecuador se engrosa 21 kilometros; El Norte de polo este dilatado 10 millas el sur polo esta hundido UNOS 31 metros.
MARCO ANTONIO MARTINEZ URBINA 1º "B"
martes, 5 de mayo de 2015
jueves, 23 de abril de 2015
martes, 14 de abril de 2015
Reina Itzel Baca Cervantes 1 B
ECONOMIA DE INDIA
La Economía India se ubica como la novena más grande del mundo con un PIB nominal de US$1.824 billones, sin embargo, es una de las más pobres con un PIB Per Cápita de US$1.492, ubicado en el puesto 139 a nivel mundial, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Es considerada como una de las economías emergentes más grandes y hace parte del grupo económico BRICS.
La India es la democracia más grande del mundo con cerca 1.200 millones de habitantes. También posee una enorme fuerza de trabajo de casi 530 millones. En los últimos años la India ha logrado altas tasas de crecimiento económico con importantes incrementos en el PIB Per Cápita y reducción de la pobreza.
Las actividades primarias son de gran importancia en la India, mientras que en países avanzados la participación de este tipo de actividad económica en el PIB llega si mucho al 5%, en este país es del 17.2% y emplea al 58% de la fuerza laboral del país (307 millones de indios). Es gracias a esta enorme fuerza de trabajo que la India es el segundo mayor productor agrícola del mundo, detrás de la China. La India es el mayor productor de muchas frutas, leche, especias, carnes, cocos, té, jengibre entre otros. También es el segundo mayor productor de trigo, arroz, azúcar y maní.

El sector industrial indio emplea a más de 100 millones de personas. Es la décima industria más grande del mundo con un tamaño de aproximadamente US$484.809 billones (2.2% de la industria global). Las principales industrias son los textiles, alimentos procesados, productos químicos, equipos de transporte, acero, cemento, petróleo, software y medicamentos.
El sector de la electrónica de consumo ha hecho grandes avances en los últimos años gracias a la creación de distintos Parques Tecnológicos de Software para la atracción de inversiones. Los bajos costos de producción, especialmente de mano de obra, en la India hacen que los artículos hechos en el país sean muy competitivos en el mercado mundial. Algunos de los productos electrónicos producidos son computadoras, equipos de comunicación y de radiodifusión, televisores, hornos de microondas y lavadoras.
El sector de servicios indio es el decimoquinto más gran del mundo y emplea a cerca del 23% de la fuerza laboral india (unos 120 millones). Las industrias más dinámicas son las de tecnologías de la información y de tercerización (Outsourcing).
La venta al por menor sobresale en la economía de la India como uno de los sectores más importantes en la economía, representa el 15% del PIB, el quinto más grande del mundo. Otras actividades importantes son los servicios financieros, turismo, educación, salud, transporte, servicios públicos y privados, hotelería y comunicaciones.
Participación de las distintas actividades económicas en India
Actividades primarias: 17.2% del PIB.
Actividades secundarias: 26.4% del PIB.
Actividades terciarias: 56.4% del PIB.
domingo, 12 de abril de 2015
Rusia (en ruso: Россия, romanización: Rossíya)n. 1 o la Federación Rusa (formalmente:n. 2 Federación de Rusia;n. 1 en ruso: Российская Федерация, romanización: Rossíiskaya Federátsiya) es el país más extenso del mundo. La Federación
de Rusia cuenta con una superficie de 17 125 246 kilómetros cuadrados,
equivalente a la novena parte de la tierra firme del planeta, y con gran
variedad de relieves y entornos naturales. Su capital es la ciudad federal de Moscú.
Esta república semipresidencialista, formada por 85 sujetos federales, es el noveno país por población al tener 146 020 000 habitantes. Ocupa todo el Asia del Norte y alrededor del 40 % de Europa (principalmente Europa Oriental),n. 3 siendo un país transcontinental. En Rusia hay nueve zonas horarias, desde hasta , sin incluir Rusia tiene las mayores reservas de recursos energéticos y minerales del mundo todavía sin explotar y es considerada la mayor superpotencia energética. Posee las mayores reservas de recursos forestales y la cuarta parte de agua dulce no congelada del mundo.
ELIZABETH FONES GAYOSSO 1"A" MATUTINO
Esta república semipresidencialista, formada por 85 sujetos federales, es el noveno país por población al tener 146 020 000 habitantes. Ocupa todo el Asia del Norte y alrededor del 40 % de Europa (principalmente Europa Oriental),n. 3 siendo un país transcontinental. En Rusia hay nueve zonas horarias, desde hasta , sin incluir Rusia tiene las mayores reservas de recursos energéticos y minerales del mundo todavía sin explotar y es considerada la mayor superpotencia energética. Posee las mayores reservas de recursos forestales y la cuarta parte de agua dulce no congelada del mundo.
Rusia es el país que delimita con el mayor número de países, un total de 16,
y el que tiene las fronteras más extensas. Tiene fronteras terrestres
con los siguientes países (empezando por el noroeste y siguiendo el
sentido antihorario): Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Bielorrusia, Lituania,Polonia, Ucrania, Georgia,Azerbaiyán, Kazajistán, China, Mongolia y Corea del Norte. Además de varios de los anteriores, comparte fronteras marítimas también con Japón y Alaska, estado federado de Estados Unidos. Asimismo comparte fronteras con los Estados con reconocimiento limitado, Abjasia y Osetia del Sur. Sus costas están bañadas por el océano Ártico, el océano Pacífico del Norte, y por mares interiores como el mar Báltico, el mar Negro y el mar Caspio
ACTIVIDADES ECONOMICAS
Se llama actividad económica a cualquier proceso donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios
para cubrir las necesidades del hombre. La actividad económica permite
la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país)
mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio.
Actividades económicas primarias
Son aquellas que se dedican solamente a la extracción de los recursos naturales, ya sea para el consumo o para la comercialización.Estas son: la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la explotación forestal.Actividades económicas secundarias
Este sector se refiere a las actividades industriales, aquellas que transforman los recursos del sector primario.Actividades económicas terciarias
Las actividades terciarias son las que se encargan de distribuir los bienes producidos por las actividades primarias y secundarias, así como de prestar diversos servicios; entre ellas están:- Comercio: Actividades en la que se intercambian mercancías a través de la compra y de la venta.
- Comunicaciones: Medios que permiten el intercambio de personas, mercancías e información entre los distintos lugares.
- Servicios: Actividades realizadas por organizaciones públicas o privadas destinadas.
ELIZABETH FONES GAYOSSO 1"A"
sábado, 4 de abril de 2015
DATOS DEL PAIS DE SUDAFRICA
Sudáfrica es conocido por su diversidad de culturas, idiomas y creencias religiosas, por lo que se le conoce como la nación del arco iris. Once idiomas son reconocidos como oficiales por la Constitución de Sudáfrica. Dos de los once idiomas son de origen europeo: el afrikáans, idioma que proviene directamente del neerlandés y es hablado por la mayoría de la población blanca ymestiza, y el inglés. Aunque el inglés tiene un importante rol en la vida pública y comercial es, sin embargo, el quinto idioma por hablantes nativos.9
Sudáfrica es un país étnicamente diverso. El 79,5% de la población sudafricana es de ascendencia negra, la cual está dividida en diferentes grupos étnicos que hablan diferentes lenguas bantúes, nueve de las cuales son oficiales. Además cuenta con las mayores comunidades de habitantes de procedencia europea e india, así como de comunidades multirraciales del continente.
Sudáfrica es uno de los miembros fundadores de la Unión Africana, y tiene la mayor economía del continente entre todos los miembros. Es también miembro fundador de las Naciones Unidas y del NEPAD. El país es miembro de la Mancomunidad de Naciones, el Tratado Antártico, el Grupo de los 77, la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, la Unión Aduanera de África Austral, la OMC, el FMI, el G20, el G8+5, los CIVETS, los BRICS, entre otros.
Sudáfrica es también un país en el que existen grandes desigualdades entre los distintos grupos sociales; mientras existen grandes fortunas y las capitales están entre los principales centros de negocio de África, aproximadamente una cuarta parte de la población sudafricana se encuentra desempleada10 y vive con menos de 1,25 dólares estadounidenses al día.11
Posee una rica fauna y flora por lo que se encuentra dentro de la lista de países megadiversos.
ANA KAREN GUTIERREZ HERRERA 1 A TURNO MATUTINO
miércoles, 25 de marzo de 2015
DISTRIBUCION DE ESPACIOS AGRICOLAS GANADEROS FORESTALES Y PESQUEROS EN EL MUNDO
ESPACIOS AGRICOLAS
LA AGRICULTURA CONSISTE EN EL APROBECHAMIENTO DEL SUELO CON DISTINTOS PROPOCITOS COMO CULTIVAR PRODUCTOS QUE NOS SIRVEN DE ALIMENTO OBTENER FIBRAS CON LAS QUE SE ELABORAN TELAS PRODUCIR ALIMENTOS PARA EL GANADO Y OTROS PRODUCTOS QUE SE UTILIZAN EN LAS INDUSTRIAS QUIMICA Y FARMACEUTICA
LA AGRICULTURA EXTENCIVA
ES DE TEMPORAL O SEA QUE SU PRODUCTIVIDAD DEPENDE DE LA TEMPORADA DE LLUVIA
LA SUBSISTENCIVA O MANUTENCION
SE DESTINA AL CONSUMO LOCAL EN ALGUNOS LUGARES SE PRATICA EL SISTEMA DE ROZA TUMBA Y QUEMA
COMERCIAL
ESTA DESTINADA AL MERCADO NACIONAL O INTERNACIONAL ESN ALTAMENTE TECNIFICADA Y PRODUCE ELEVADOS RENDIMIENTOS SE PRACTICA LA ROTACION DE CULTIVOS Y SE EMPLEAN MAQUINARIAS ABONOS Y SISTEMAS DE RIEGO
LA PRODUCCION DE CEREALES
ES LA MAYOR INPORTANCIA EN EUROPA PREDOMINA EL CULTIVO DE TRIGO Y EN EL CENTRO DE AMERICA EL MAIZ ES BASE DE LA ALIMENTACION DE LA PRODUCCION
EL CULTIVO DE OLEAGINOSAS DA LUGAR A LA INDUSTRIA DE ACEITES COMESTIBLES E INDUSTRIALES QUE SE OBTIENEN A PARTIR DE LAS CEMILLA DE AJONJOLI ALGODON Y CARTON
EN LA PRODUCCION DE FIBRAS
DESTACAN EL ALGODON Y LINO QUE TIENE MULTIPLES USOS DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y LAS FIBRAS DURAS COMO EL CAÑAMO YUTE Y HENEQUEN
CULTIVOS MEDITERRANEOS
ES LA REGION DEL MEDITERRANEO ES FUNDAMENTAL LA PRODUCCION DE VID OLIVOS HORTALIZAS Y CRITICOS QUE DAN LUGAR A IMPORTANTES AGROINDUSTRIAS COMO LAS QUE PRODUCEN VINO ACEITE DE OLIVA ACEITUNAS Y UVA PASA
LOS CULTIVOS DE PANTACIONES TROPICALES
SE REALIZAN EN LAS REGIONES TROPICALES DE AMERICA AFRICA Y SURESTE DE ASIA COMO CAFE CAÑA DE AZUCAR Y EL CACAO
EL MAIZ Y EL TRIGO T EL ARROZ SON LOS CEREALES DE MAYOR PRODUCCION EN EL PAIS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO EL SORGO SE EMPLEA COMO FORRAJE PARA EL GANADO
LA AGRICULTURA CONSISTE EN EL APROBECHAMIENTO DEL SUELO CON DISTINTOS PROPOCITOS COMO CULTIVAR PRODUCTOS QUE NOS SIRVEN DE ALIMENTO OBTENER FIBRAS CON LAS QUE SE ELABORAN TELAS PRODUCIR ALIMENTOS PARA EL GANADO Y OTROS PRODUCTOS QUE SE UTILIZAN EN LAS INDUSTRIAS QUIMICA Y FARMACEUTICA
LA AGRICULTURA EXTENCIVA
ES DE TEMPORAL O SEA QUE SU PRODUCTIVIDAD DEPENDE DE LA TEMPORADA DE LLUVIA
LA SUBSISTENCIVA O MANUTENCION
SE DESTINA AL CONSUMO LOCAL EN ALGUNOS LUGARES SE PRATICA EL SISTEMA DE ROZA TUMBA Y QUEMA
COMERCIAL
ESTA DESTINADA AL MERCADO NACIONAL O INTERNACIONAL ESN ALTAMENTE TECNIFICADA Y PRODUCE ELEVADOS RENDIMIENTOS SE PRACTICA LA ROTACION DE CULTIVOS Y SE EMPLEAN MAQUINARIAS ABONOS Y SISTEMAS DE RIEGO
LA PRODUCCION DE CEREALES
ES LA MAYOR INPORTANCIA EN EUROPA PREDOMINA EL CULTIVO DE TRIGO Y EN EL CENTRO DE AMERICA EL MAIZ ES BASE DE LA ALIMENTACION DE LA PRODUCCION
EL CULTIVO DE OLEAGINOSAS DA LUGAR A LA INDUSTRIA DE ACEITES COMESTIBLES E INDUSTRIALES QUE SE OBTIENEN A PARTIR DE LAS CEMILLA DE AJONJOLI ALGODON Y CARTON
EN LA PRODUCCION DE FIBRAS
DESTACAN EL ALGODON Y LINO QUE TIENE MULTIPLES USOS DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y LAS FIBRAS DURAS COMO EL CAÑAMO YUTE Y HENEQUEN
CULTIVOS MEDITERRANEOS
ES LA REGION DEL MEDITERRANEO ES FUNDAMENTAL LA PRODUCCION DE VID OLIVOS HORTALIZAS Y CRITICOS QUE DAN LUGAR A IMPORTANTES AGROINDUSTRIAS COMO LAS QUE PRODUCEN VINO ACEITE DE OLIVA ACEITUNAS Y UVA PASA
LOS CULTIVOS DE PANTACIONES TROPICALES
SE REALIZAN EN LAS REGIONES TROPICALES DE AMERICA AFRICA Y SURESTE DE ASIA COMO CAFE CAÑA DE AZUCAR Y EL CACAO
EL MAIZ Y EL TRIGO T EL ARROZ SON LOS CEREALES DE MAYOR PRODUCCION EN EL PAIS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO EL SORGO SE EMPLEA COMO FORRAJE PARA EL GANADO
ANA KAREN GUTIERREZ HERREARA 1 A TURNO MATUTINO
miércoles, 18 de febrero de 2015
El clenbuterol y la cría de ganado
La producción de ganado en algunos países se ha tecnificado e industrializado (ganadería intensiva), se ha utilizado un medicamento llamado clenbuterol que favorece la disminución de la grasa corporal, el crecimiento de la masa muscular y la ganancia de peso. Por esta razón el Clenbuterol se empezó a utilizar en la alimentación del ganado, sobre todo el vacuno, para favorecer el engorde de los animales.
La administración continua y a dosis elevadas del Clenbuterol en la alimentación del ganado conduce a la acumulación de la sustancia sobre todo en el hígado y, en menor medida, en el músculo de los animales. El consumo por parte del ser humano de estos tejidos animales (sobre todo hígado) contaminados con Clenbuterol puede provocar intoxicaciones.
Los síntomas que se producen por intoxicación de Clenbuterol son:
- temblores musculares
- nerviosismo, dolor de cabeza
- dolores musculares
Este uso del Clenbuterol como anabolizante del ganado está terminantemente prohibido, tanto por la legislación .
alumno: Andrés Castillo Basurto 1 ¨A¨ 18/02/2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2015
(62)
-
►
mayo
(18)
- Andrea Naomi Lopez Aguilar 1° ´´B´´
- COMO DAÑAMOS EL MEDIO AMBIENTE? Nosotros los ser...
- ZONAS DE VULNERABILIDAD EN MEXICO
- Acciones para cuidar el medio ambiente ...
- ECOTECNIAS Son aquellas tecnologías que garanti...
- RELACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DEL AMBIENTE Y DE LOS...
- El servicio meteorológico nacional es el organ...
- el servicio meteorológico nacional es el organ...
- el servicio meteorológico nacional es el organ...
- ÁREAS NATURALES PROTE...
- Sin título
- Categorías para elegir los países con mejor calid...
- REUNIONES INTERNACIO...
- Principales acuerdo...
- ...
- planeta tierra Marco Antonio Urbina Martinez 1º...
- CAUSA Y CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO
- Reina Itzel Baca Cervantes 1°B
-
►
mayo
(18)
-
►
2014
(1)
- ► septiembre (1)