Nosotros los seres humanos somos lo principales causantes de los daños del medio ambiente y la contaminación, esto puede ser Física (detergentes, fertilizantes, septicidas, cenizas, desechos de minas, polvo, gases, basura etc.),Química (ruido, radiación ultravioleta y ultrasonido) y biológica, se dice que cada año certifican 80.000 toneladas de hectáreas de basura en nuestro país y solo el 6% es reciclado, todos los contaminantes en menos o mayor grado afectan las condiciones ambientales.
Para nadie es un secreto que en el mundo donde habitamos enfrenta una serie de problemas ambientales que parecen perfilar una catástrofe, la capa de ozono a sufrido un adelgazamiento alarmante esto trae consecuencias ya que la biodiversidad del mundo disminuye y estamos conduciendo a las pocas especies al peligro de extracción
EJEMPLO:
-el talado de arboles que destruyen el oxigeno que nosotros respiramos
-contaminación en el mar de petróleo
-la contaminación en la minería
-contaminación de las fabricas
-el uso de aerosoles que dañan la capa de ozono
-la contaminación de los autos.
consecuencia
-si sigue así cada año se va incrementar la temperatura de la tierra .
-también cada año se enfriaría mas la tierra como en europa.
-se secaría el agua y nos moriríamos.
En los últimos años nos hemos acostumbrado a ver, oír y tomar determinadas actitudes que vemos como normales o admisibles, siendo estas actitudes y sus efectos tremendamente negativos para nuestra salud. Me refiero a aquellas actitudes que dañan al medio ambiente. Son muchas, demasiadas, las acciones humanas que lo están atacando, de forma irreversible muchas de ellas.
La demostración de esto es en muchos casos evidente, en otros está avalada por estudios científicos y en algunos más esta demostración es difícil de efectuar a corto plazo, pero todos los indicios apuntan a su peligrosidad. Creo que tenemos el deber de luchar por la vida en la Tierra y no sólo en nuestro beneficio, sino en el de todos aquellos, humanos o no, que llegaron antes que nosotros y ante quienes estamos obligados, así como en el de quienes, si somos lo bastante sensatos, llegarán después.
No hay causa más apremiante, ni afán más justo, que proteger el futuro de nuestra especie. Los problemas ambientales se presentan por las malas acciones que nosotros mismos realizamos, y estos daños los podemos conocer de manera directa en nuestra vida diaria: la mala disposición de la basura, el agujero en la capa de ozono, la mala disposición de la basura, el desperdicio de agua, la contaminación del manto freático, el consumismo, la utilización de las llamadas energía sucias, el petróleo, la generación de gases de efecto invernadero, la deforestación, la explotación exagerada de nuestros recursos pesqueros, son acciones que sin duda están dejando una muestra del daño del que, si no hacemos nada, muy pronto nos podemos arrepentir.
Es momento de reorientar nuestro comportamiento en relación con el medio ambiente para no seguir sufriendo el cambio climático, enfermedades nuevas que no son fácilmente tratables, situación que nos debe poner a pensar.
victor alonso negrete 1:B
No hay comentarios:
Publicar un comentario