Translate

domingo, 12 de marzo de 2017

SILVICULTURA (RECURSOS FORESTALES)

Desde la prehistoria, el bosque ha sido uno de los recursos más utilizados por el hombre en diversas actividades y para satisfacer necesidades; construcción de viviendas, combustibles, embarcaciones, durmientes para las vías del tren, muebles, instrumentos musicales, artesanías, postes para la instalación de electricidad y teléfono, papel y otros productos.
La producción forestal se clasifica en productos maderables y no maderables. Los maderables son aquellos que se obtienen de la utilización directa de la madera como: chapas, tablas, triplay, durmientes,, postes, celulosa y leña.
La producción no maderable se refiere a los productos que se extraen del árbol directamente o de la madera como; resinas, rizomas, ixtles, ceras, gomas, alcoholes, aguarrás, chicle y caucho.

ALTITUD RECURSO USOS Y PRODUCTOS
0-400m caoba, cedro rojo, guayacán, ceiba, palo de rosa, primavera, palo de campeche, zapote, chicozapote, caucho, palmas muebles, lambrín, duela, artesanías, semillas, medicamentos, tintes, combustibles, chicle, mantas, impermeables, industria automotriz, industria del vestido, tubos, juguetes, calzado, correas, cocos, aceite
400-1000m ebano, guaje, roble, liquidambar, álamo y palo blanco, enebro muebles finos, embarcaciones, cajas de empaque, construcción, mangos para herramientas, curtido de pieles, combustibles, bebidas alcohólicas
1000-2000m encino, fresno, sauce, pinos, eucaliptos, acacias, mezquites muebles, duela, lambrín, postes, plantas de ornato , reforestación, construcción, aceites, leña, pulpa, bálsamo
2000-4000 encinos, pinos, cedros, madroños, oyameles pulpa para papel, plantas de ornato, construcción, combustible, trementina, barnices, pinturas, aromatizantes, balsamo medicinal, perfume, resina, brea, aguarrás, reforestación

No hay comentarios:

Publicar un comentario